Si eres emprendedora y aún no tienes una página web, puede que pienses que es muy técnico, caro o difícil. Pero lo cierto es que una web bien hecha puede ser tu mejor aliada para crecer. En esta guía, te mostramos cómo debería lucir tu sitio ideal, explicado con ejemplos fáciles de imaginar, sin lenguaje complicado.
1. Una portada clara y con tu sello
Cuando alguien entra a tu web, debe quedar claro quién eres y qué ofreces en menos de 5 segundos. Imagina una imagen tuya o de tu producto, con una frase grande que diga lo que haces. Por ejemplo:
«Ayudo a mujeres a encontrar su estilo con prendas únicas hechas a mano.»
Un botón llamativo debería invitar a conocer más o a contactarte.
2. Una sección “Sobre mí” cercana y real
No necesitas escribir tu currículum. Solo cuenta quién eres, por qué empezaste tu negocio y qué te motiva. A las personas les gusta conectar con otras personas. Puedes acompañarlo con una foto sonriente tuya en tu espacio de trabajo.
3. Servicios u ofertas bien explicadas
Tu web debe tener una sección donde expliques lo que ofreces, con palabras simples. Si vendes productos, muestra fotos limpias y bien iluminadas. Si ofreces un servicio, describe qué incluye, para quién es, y cómo contratarlo. No olvides incluir precios si es posible: da transparencia y confianza.
4. Opiniones reales de tus clientas
Una buena página muestra testimonios. No necesitas tener muchos. Con 2 o 3 es suficiente. Puedes incluir una frase, el nombre y, si se puede, una foto pequeña. Ejemplo:
“Me encantó el servicio, fue rápido, amable y el resultado fue mejor de lo que esperaba.” – Carla, Viña del Mar
5. Un formulario de contacto simple
Tu web debe tener una forma fácil de comunicarse contigo. Un formulario que pida solo lo justo: nombre, email y mensaje. También puedes incluir tu WhatsApp con un botón directo.
6. Tu página debe verse bien en celular
Hoy, la mayoría de las personas visita sitios desde el teléfono. Tu web debe adaptarse, ser fácil de leer, con botones grandes y menús simples.
7. Colores, tipografía y fotos que hablen de ti
No necesitas colores fuertes o estilos recargados. Elige tonos que representen tu marca y usa 1 o 2 tipos de letra legibles. Usa fotos propias si puedes, y que se vean reales y limpias.
¿Cómo te ayuda Posicionarte a crear tu página?
En Posicionarte entendemos que no todas las emprendedoras tienen tiempo ni ganas de aprender diseño web. Por eso, te guiamos paso a paso para crear una página profesional que hable por ti, conecte con tus clientas y te ayude a vender más. Sin tecnicismos, sin estrés y con acompañamiento real.
Conclusión: tu web debe parecer tu reflejo
No necesitas algo complejo. Solo una página clara, bonita y que te represente. Si te gustó esta guía, es porque ya estás lista para dar el paso. Tu negocio lo merece. Empieza hoy mismo con Posicionarte.