¿Qué es el posicionamiento local y por qué deberías aplicarlo?
El posicionamiento local es la estrategia SEO enfocada en lograr que tu negocio aparezca en búsquedas geográficas, como “cafetería cerca de mí” o “dentista en Ñuñoa”. Si tienes un local físico, una tienda o prestas servicios en tu ciudad, esta es la clave para atraer clientes que están muy cerca, listos para comprar. Y lo mejor: puedes hacerlo gratis, sin pagar un peso en anuncios.
1. Crea y optimiza tu perfil en Google Business Profile
Antes llamado “Google My Business”, este perfil es lo primero que Google muestra en búsquedas locales y en Google Maps.
Pasos básicos:
- Regístrate en Google Business Profile.
- Agrega dirección, teléfono, horarios y fotos reales del local.
- Elige las categorías correctas (ej: peluquería, ferretería, veterinaria).
- Incluye una descripción clara con palabras clave locales.
2. Usa el Google Maps SEO
Cuando alguien busca desde su celular algo “cerca”, Google muestra los resultados en Maps. Ahí es donde quieres estar.
Para mejorar tu Google Maps SEO:
- Agrega fotos actualizadas de tu local, productos y equipo.
- Solicita reseñas reales a tus clientes. Responde todas, incluso las negativas.
- Publica novedades y promociones usando la función de “actualizaciones”.
3. Incluye tu ciudad y comuna en tu sitio web
Google necesita entender dónde operas. Agrega tu ubicación en:
- Título y meta descripción de tu página principal.
- Párrafos del texto (ej: “Contamos con tienda física en Providencia”).
- Encabezados (H2 o H3).
- Footer o pie de página con dirección y mapa embebido.
4. Optimiza para búsquedas “cerca de mí”
Las frases como “panadería cerca de mí” o “kinesiólogo en Las Condes” tienen alta intención de compra. Asegúrate de incluir variantes locales en tus textos.
Ejemplo: “Si estás buscando una panadería artesanal cerca de ti en Ñuñoa, ven a conocernos.”
5. Consigue menciones locales (citaciones)
Google valora cuando otros sitios mencionan tu negocio con el mismo nombre, dirección y teléfono (NAP).
Dónde conseguirlas:
- Directorios locales (Amarillas, Yapo, FeriadelBarrio.cl)
- Notas en medios o blogs de tu comuna.
- Redes sociales con ubicación marcada.
6. Sitio web rápido, móvil y local
Tu sitio web debe cargar rápido, verse bien en celulares y contener contenido enfocado en lo local. Esto mejora tu experiencia de usuario y tu ranking SEO.
Consejo: Crea una sección “cómo llegar”, usa mapas, botones de llamada y un diseño claro que oriente al cliente local.
Conclusión
Aplicar estrategias de posicionamiento local no requiere grandes inversiones. Solo necesitas conocer cómo funciona el Google Maps SEO, optimizar tu ficha, incluir tu ubicación en el sitio y generar presencia online en medios locales. Con estos pasos, puedes atraer clientes reales que te están buscando justo ahora, en tu ciudad.