Cuando inviertes dinero en publicidad digital, lo más lógico es que quieras saber si realmente te está dando resultados. Ahí es donde entra el ROAS. Si no sabes qué es ROAS, es momento de conocer una de las métricas más importantes para medir campañas pagadas.

¿Qué significa ROAS?

ROAS viene del inglés «Return On Advertising Spend», es decir, retorno de inversión publicitaria. Es una fórmula que te dice cuánto ganaste por cada peso invertido en publicidad. Si invertiste $10.000 y generaste $50.000 en ventas, tu ROAS es 5.

La fórmula es simple:

ROAS = Ingresos generados por la campaña / Gasto publicitario

Pero su impacto es enorme: te permite tomar decisiones basadas en resultados reales, no en impresiones ni likes.

¿Por qué es tan importante medirlo?

Medir el rendimiento de campañas sin ROAS es como manejar con los ojos cerrados: puedes avanzar… pero no sabes si vas en la dirección correcta.

¿Dónde puedes ver el ROAS?

Si usas plataformas como Meta Ads o Google Ads, puedes activar el seguimiento de conversiones y ver tu ROAS directamente en los reportes. También puedes calcularlo manualmente, cruzando tus ventas con el gasto en publicidad.

En publicidad en redes sociales, es común cometer el error de enfocarse solo en “me gusta” o alcance. Pero el ROAS te devuelve el foco en lo que realmente importa: si esa campaña te hizo vender.

¿Qué es un buen ROAS?

No hay una cifra única, depende del negocio. En general, un ROAS mayor a 3 se considera positivo (por cada $1 invertido, ganas $3). Pero cada rubro y objetivo tiene su propia lógica. Lo clave es que te sirva como punto de comparación entre campañas.

Conclusión: si no lo mides, no lo puedes mejorar

Ahora que sabes qué es ROAS, tienes en tus manos una métrica esencial para medir campañas pagadas. No te conformes con lo que «parece funcionar». Mide, analiza y mejora. Porque cada peso invertido debería traer de vuelta resultados… no solo visibilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *