¿Qué son las palabras clave locales?
Son frases que combinan un servicio o producto con una ubicación geográfica específica. Ayudan a que tu negocio aparezca cuando alguien busca en Google lo que ofreces en su zona. Por ejemplo: “florería en Providencia” o “panadería artesanal en Antofagasta”. Aplicar palabras clave locales mejora tu visibilidad y atrae tráfico más calificado, con alta intención de compra.
¿Dónde usarlas para que funcionen?
- En el título de tu página o ficha de Google Business Profile.
- En descripciones, encabezados y contenido principal.
- En etiquetas alt de imágenes y nombres de archivos.
- En publicaciones de blog o redes sociales con enfoque local.
Ejemplos para tiendas físicas
Si tienes una tienda física, estas son algunas combinaciones efectivas:
- Zapatería en La Serena
- Juguetería en Santiago centro
- Ropa de bebé en Maipú
- Farmacia abierta en San Bernardo
- Librería escolar en Puente Alto
Ejemplos para servicios independientes
Si ofreces servicios como profesional, técnico o independiente:
- Peluquería a domicilio en Concepción
- Gasfiter en Viña del Mar
- Clases de inglés en Rancagua
- Veterinario de urgencia en Temuco
- Psicólogo infantil en Ñuñoa
Consejos para encontrar tus propias keywords locales
Usa herramientas como Google Suggest (las sugerencias automáticas), Google Trends o Ubersuggest para detectar frases frecuentes en tu ciudad. Combina el producto o servicio que ofreces con los nombres de comunas, barrios o sectores cercanos.
Beneficios del SEO local con keywords geográficas
- Atraes clientes con alta intención de compra.
- Reducís la competencia frente a búsquedas generales.
- Mejoras tu posición en Google Maps y resultados locales.
- Conectas mejor con tu comunidad y fortaleces tu marca local.