Contratar una agencia SEO puede ser una de las mejores inversiones para tu negocio… o uno de los errores más caros si no sabes qué te están entregando realmente. El problema es que muchos clientes no tienen cómo evaluar el trabajo que se hace y se conforman con excusas técnicas, promesas vagas o reportes confusos.
1. ¿Tu sitio aparece en Google por lo que vendes?
La primera prueba es simple: busca en Google lo que vendes + tu ciudad. Si no apareces en la primera o segunda página después de varios meses, tu agencia SEO no está cumpliendo. El SEO no es magia, pero sí debe generar resultados en Google medibles con el tiempo.
2. ¿Te entregan reportes que entiendes?
Un buen proveedor de SEO te entrega reportes SEO confiables con palabras clave, evolución de tráfico, posición promedio y acciones realizadas. Si solo recibes gráficos sin explicación o te hablan en «idioma técnico», podrían estar ocultando la falta de trabajo real.
3. ¿Sabes qué cambios han hecho en tu sitio?
Una buena consultoría SEO te informa qué páginas se optimizaron, qué mejoras técnicas se aplicaron, y qué contenidos se publicaron. Si no sabes qué han hecho o no ves nada nuevo en meses, es hora de sospechar.
4. ¿Estás pagando solo por informes automatizados?
Algunas agencias cobran mensualidades por enviar informes que cualquier software puede generar en segundos. El SEO real requiere análisis, estrategia y acciones concretas. Si nunca ves mejoras ni sabes en qué se fue tu dinero, tal vez te estén cobrando por humo.
5. ¿Te dan excusas cuando preguntas por resultados?
Frases como “el SEO es lento”, “Google está cambiando el algoritmo” o “hay mucha competencia” pueden ser ciertas… pero no justifican la inacción. Un profesional serio aplica estrategias para mejorar visibilidad en buscadores, incluso cuando el contexto es complejo.
6. ¿Revisaste si los errores siguen ahí?
Haz una auditoría de posicionamiento básica: busca títulos duplicados, carga lenta, errores 404 o páginas sin palabras clave. Si después de meses los mismos errores siguen presentes, no estás recibiendo el servicio que contrataste.
7. ¿Estás creciendo en tráfico y clientes?
Más allá del posicionamiento, el SEO debe ayudarte a atraer más visitas de calidad y convertirlas en clientes. Si tu tráfico no crece, tus formularios no se llenan y tus ventas no cambian… algo no está funcionando. Y muchas veces, el problema está en la agencia.
Conclusión: el SEO debe ser claro, medible y visible
No necesitas ser experto para detectar si una agencia te está ayudando o robando. Solo necesitas pedir claridad, resultados concretos y explicaciones que puedas entender. Si no estás seguro, pide una segunda opinión. En Posicionarte hacemos auditorías reales para que sepas dónde estás parado… y si te están llevando por el camino correcto.