¿Por qué necesitas Google Analytics en tu sitio web?

Contar con Google Analytics te permite conocer cuántas personas visitan tu sitio, desde dónde llegan, cuánto tiempo permanecen y qué acciones realizan. Es una herramienta esencial para tomar decisiones informadas basadas en datos reales.

Pasos para crear una cuenta de Google Analytics

Antes de empezar, asegúrate de tener una cuenta de Google activa. Si ya la tienes, sigue estos pasos para configurar tu cuenta:

  1. Accede a https://analytics.google.com e inicia sesión con tu cuenta de Google.
  2. Haz clic en “Empezar a medir” para crear una nueva cuenta de Analytics.
  3. Escribe el nombre de tu cuenta (por ejemplo: el nombre de tu empresa o sitio web).
  4. Configura los parámetros de intercambio de datos según tus preferencias y haz clic en “Siguiente”.
  5. Ingresa el nombre de tu propiedad (ejemplo: Mi sitio web), selecciona zona horaria y moneda.
  6. Elige la plataforma que quieres medir: web, aplicación o ambas.
  7. Introduce la URL de tu sitio web y su nombre, luego haz clic en “Crear flujo” o “Siguiente”.
  8. Obtén el ID de medición (empieza con “G-”) y copia el código de seguimiento.

Insertar el código de seguimiento en tu sitio web

Para que Google Analytics comience a recopilar datos, debes insertar el código en todas las páginas de tu sitio:

Verifica que la cuenta esté funcionando

Para confirmar que todo está correctamente configurado:

Con eso, tu cuenta está lista para comenzar a recopilar información valiosa sobre tus visitantes. Revisa los informes con frecuencia y ajusta tu estrategia digital según los datos obtenidos.

Deja una respuesta