Cómo configurar Google Analytics correctamente es el primer paso para entender qué ocurre dentro de tu sitio web. En Posicionarte, siempre dejamos configurado Analytics para nuestros clientes, porque creemos que medir es la base de todo crecimiento digital.

Qué es Google Analytics y por qué deberías usarlo

Google Analytics es una herramienta gratuita que permite analizar el comportamiento de los usuarios: quién visita tu sitio, desde dónde, con qué dispositivo y qué acciones realiza. Comprender estos datos te permite optimizar contenido, mejorar conversiones y tomar decisiones estratégicas basadas en evidencia.

Diferencias entre Universal Analytics y GA4

GA4 es la nueva versión de Google Analytics. A diferencia de Universal Analytics, GA4 se centra en eventos en lugar de sesiones, utiliza modelos predictivos de datos y ofrece integración nativa con Google Ads. En nuestra experiencia, la transición a GA4 brinda reportes más flexibles y completos.

Requisitos previos antes de configurar Google Analytics

  • Una cuenta de Google activa.
  • Acceso al código fuente o gestor de etiquetas del sitio (como Google Tag Manager).
  • Permisos de administrador si trabajas con un CMS como WordPress o Shopify.

Cómo configurar Google Analytics paso a paso

1. Crear una cuenta y propiedad

Accede a Google Analytics y haz clic en “Administrar” → “Crear cuenta”. Asigna un nombre, selecciona tu país, y crea una nueva propiedad GA4. Define zona horaria y moneda.

2. Instalar el código de seguimiento

Una vez creada la propiedad, Analytics te mostrará una etiqueta de seguimiento. Puedes insertarla manualmente en el <head> del sitio o a través de Google Tag Manager. En Posicionarte, preferimos el uso de GTM porque facilita futuras integraciones sin tocar código.

3. Verificar datos en tiempo real

Abre el informe “Tiempo real” en GA4 para confirmar que los datos llegan correctamente. Si no ves actividad, revisa bloqueadores de anuncios o errores de implementación.

Conectar Google Analytics con otras herramientas

Para aprovechar todo el potencial de Google Analytics, conéctalo con:

  • Google Ads: mide conversiones de campañas.
  • Search Console: cruza datos de tráfico orgánico.
  • Google Tag Manager: gestiona etiquetas sin editar código.

Errores comunes al configurar Google Analytics

  • No verificar la recepción de datos en tiempo real.
  • Duplicar etiquetas de seguimiento.
  • No definir objetivos o eventos personalizados.

Conclusión: mide para mejorar

En Posicionarte hemos comprobado que un sitio sin métricas es como conducir con los ojos cerrados. Configurar Google Analytics te da el control total sobre tus decisiones digitales. No se trata solo de recopilar datos, sino de interpretarlos y convertirlos en crecimiento.

Preguntas frecuentes

¿Qué necesito para configurar Google Analytics?

Solo una cuenta de Google y acceso a tu sitio web o Tag Manager.

¿Qué versión debo usar, Universal o GA4?

GA4 es la versión actual recomendada, más precisa y con reportes predictivos.

¿Cuándo veré los primeros datos?

Inmediatamente después de la instalación correcta podrás ver datos en tiempo real.

Deja una respuesta